La cadera es una articulación llamada coxofemoral, que está formada por la cabeza del fémur y el acetábulo, que a su vez está cubierta por el cartílago articular.
La cadera es una articulación estable cuando está sana y para provocar una lesión de cadera se necesita de mucha fuerza. El uso excesivo, algunos deportes, accidentes de auto, accidentes de trabajo, correr o las caídas pueden producir una lesión en la cadera provocando lesiones de músculos, tendones, bursitis, dislocación y fracturas.
Se origina en el plexo sacro (divisiones anterior y posterior de los ramos anteriores de los nervios espinales L4-S3). Entra en la región glútea a través del foramen ciático mayor que pasa por debajo del piriforme y glúteo mayor para emerger desde el borde inferior de este último: desciende por el muslo posterior profundamente respecto del bíceps femoral: se divide en nervio tibial y peroneo común en el vértice de la fosa poplítea.
Este nervio comienza en la región lumbar y baja por la parte posterior de cada pierna. Este nervio controla los músculos de la parte posterior de la rodilla y región inferior de la pierna e igualmente proporciona sensibilidad a la parte posterior del muslo, parte de la región inferior de la pierna y a la planta del pie.
La lesión de cadera puede ser causada por:
Tirones en la ingle: causado por un movimiento brusco.
Tirón en los tendones: por un movimiento rápido
Bursitis: por caminar rápido.
Accidentes de Auto
Accidentes de Trabajo
El ejercicio aeróbico; contusión del muslo; síndrome del piriforme al permanecer largos periodos de pie o sentado; osteoartritis o artrosis por la degeneración del cartílago y artritis reumatoide son otras causas de una lesión de cadera.
Cuando se existe una lesión, generalmente se presenta el dolor en ingle, cara lateral de cadera y muslo, también puede aparecer el dolor en el glúteo y algunas molestias se refieren a veces a la rodilla del mismo lado.
El dolor de cadera puede provocar dolor en la parte baja de la columna, esto se debe porque al estar dañada la cadera, la columna lumbar ayuda a la cadera, corriendo el riesgo de tener una tensión muscular y al paso del tiempo esta se dañe.
Sus síntomas iniciales son:
-Dolor intermitente y rigidez asociados a una pérdida de fuerza muscular, mejorando en reposo
-En fases avanzadas puede ser persistente sin mejorar al estar en reposo.
Los síntomas asociados a una lesión de cadera son:
-Aumenta progresivamente al caminar
-Al estar de pie
-Al subir y bajar escaleras
-Cargar objetos pesados
-Dificultad para iniciar la marcha
En la Clínica Quiropráctica estamos para ofrecerte el mejor servicio para ti y los tuyos, tenemos siete clínicas alrededor del estado de Washington, una siempre cerca de ti, en donde encontrarás la mejor atención y el cuidado quiropráctico para tu cuellos, espalda y hombros. Contamos con más de 10 años de servicio. Para más información puedes hacer una cita online o llámanos al 866-620-8080