La Clínica quiropráctica

Especialistas en lesiones personales

Menú

QUÉ HAGO SI LA ASEGURADORA RECHAZA MI RECLAMO​

QUÉ HAGO SI LA ASEGURADORA RECHAZA MI RECLAMO

Se supone que el seguro debería ser una garantía de que vamos a recibir compensación por las pérdidas sufridas ante determinados eventos desafortunados de la vida: un accidente automovilístico o un accidente de trabajo, un incendio en nuestro hogar, la pérdida de un ser querido, entre otros. No es un secreto que solemos adquirir seguros, coberturas y pólizas con el objetivo de estar preparados para el futuro y proteger a nuestras familias. Pero, desafortunadamente, cuando se trata de lidiar con las compañías de seguro no siempre se dan las cosas como nos han prometido, y que por lo tanto planeamos y esperamos que ocurran.

Es importante recordar que una póliza de seguro es un contrato legal entre una persona y una compañía de seguros. La compañía es la responsable de compensar al asegurado en casos de daños, lesiones o muerte. Es decir, la aseguradora debe cumplir con su parte del trato. Entonces cuando presentamos un reclamo a una compañía de seguros, esperamos que la compañía actúe de buena fe y haga valer nuestro reclamo.

No obstante, las disputas sobre seguros  suelen ocurrir cuando una compañía de seguros rechaza un reclamo que es aparentemente válido, muchas veces sin una razón legítima o sin explicación. Y, en muchos casos, sólo investigan un reclamo si es que el asegurado inicia una acción jurídica. Por ello, cuando esto ocurre, es necesario llevar el caso a las autoridades con la ayuda de un abogado.

Tipos de disputas sobre seguros más comunes:

Seguro de automóvil: Tras un accidente de auto, una de las primeras cosas que debemos hacer es contactar a nuestra aseguradora para iniciar el reclamo. El seguro de carro debería cubrir los gastos por los daños, etc.

Seguro por accidente de trabajo: Casi todos los trabajadores estamos cubiertos por compensación o indemnización laboral. La indemnización laboral es un seguro pagado por el empleador que cubre beneficios financieros y/o tratamiento médico para empleados que se lesionan o se enferman como resultado de su trabajo.

Seguro de vida: Es un seguro que debería compensar a la familia de la persona en caso de muerte.

Seguros de casas: Este tipo de póliza protege el hogar contra daños por incendios, terremotos, huracanes y otros eventos imprevistos. Los seguros varían en cuanto a los eventos que cubren dependiendo de cada empresa.Para informarse sobre todos los tipos de disputas sobre seguros que manejamos visite este post.

Porqué rechazaron mi reclamo

Lamentablemente, las compañías de seguros suelen manipular el lenguaje de sus contratos para minimizar o negar las reclamaciones válidas. Estas empresas tienden a proteger sus ganancias evitando tener que pagar a los asegurados. Las compañías de seguros sostienen como válidas diversas razones para rechazar un reclamo, tales como: el asegurado falló en pagar sus primas de la póliza a tiempo, lo que causó el vencimiento de la cobertura; que lo que le ocurrió al asegurado no está cubierto por el seguro, entre otras excusas.

Recuerde: Tenga en cuenta que casi todas las demandas o reclamos que se hacen ante las autoridades tienen un plazo y límite de tiempo para ser presentados. En otro post le explicamos mejor sobre el tema de lo que se conoce como Plazo de Expiración.

Algunos consejos para tener en cuenta

Tal como nos pasa cuando buscamos a un abogado por algún problema legal, tener que buscar a la compañía de seguros adecuada tampoco es tarea sencilla. Es clave que sepamos a quién le vamos a confiar nuestro futuro y el bienestar de nuestra familia. Para ello, usted puede seguir alguno de estos consejos:

  • Adquiera pólizas de seguros de compañías conocidas y con una larga trayectoria en el negocio.
  • Investigue sobre las distintas aseguradoras en Internet, las noticias y los reportes.
  • Pregunte a sus conocidos para que le recomienden alguna compañía de confianza.
  • No se quede con ninguna duda. El agente de seguros intentará venderle la póliza sí o sí, por eso pregúntele sobre todos los detalles de la póliza del seguro: cuáles son los procedimientos para hacer el reclamo, qué excepciones y tipos de cobertura tiene el seguro y otros asuntos relevantes.   
  • Lea el contrato completo, las cláusulas e incluso la letra chica.
  • Guarde cuidadosamente el contrato, conserve intercambios de emails con la compañía, notas y las facturas de pago.

Consulte con un abogado

Si se encuentra en disputas sobre seguros con una compañía, o tiene un reclamo que fue rechazado, contáctenos hoy a La Clínica Quiropráctica para una consulta gratuita y en español. Recuerde que existe un plazo de expiración para empezar acciones legales en este tipo de casos. Cuanto más temprano empiece usted con los procedimientos, tendrá más y mejores opciones de recuperar todo lo que perdió.

En La Clínica quiropractica hablamos español y podemos referirle con un abogado para que pueda ayudarle con estos casos. Nuestro equipo bilingüe estará encantado de oír su historia, evaluar su caso y explicarle sus opciones. No somos abogados pero nos especializamos en atender y ayudar a víctimas a abrir reclamos después de sufrir un accidente. Es tan simple como llamarnos por teléfono (866)620-8080 o visitar la página web de la clínica quiropráctica y completar nuestro formulario en línea. También puede hablar con nosotros vía Facebook Messenger.